La Esperanza en la teología de la misión

Una reflexión en el contexto del año

Autores/as

  • Rafael López Villaseñor

DOI:

https://doi.org/10.64954/rc-pom.v1i1.4

Palabras clave:

Dios, esperanza, iglesia, misión, reino

Resumen

Este ensayo tiene como objetivo analizar el concepto de misión, articulando la esperanza con sus mediaciones históricas. El tema es de suma importancia en un mundo donde co-existen la esperanza y la desesperanza. Sim embargo, ¿cómo se puede entender la misión como fuente de amor y esperanza? ¿Cómo podemos ser discípulos misioneros de esperanza frente al sufrimiento y la desesperanza? ¿La esperanza puede ser fuerza transformadora para la misión? Estas y otras preguntas acompañan la investigación. El texto parte del principio de la misión de la Missio Dei. No es la misión que procede de la Iglesia, sino que es la Iglesia la que procede de la misión de Dios. Por lo tanto, el discípulo misionero en una sociedad marcada por la desesperanza debe ser el portador de esperanza, motor, alma y fuerza de la misión. Marca profunda de la persona como fuerza transformadora de la realidad presente en vista del Reino escatológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-07-09

Cómo citar

Villaseñor, R. L. (2025). La Esperanza en la teología de la misión: Una reflexión en el contexto del año. Revista Missão & Culturas, 1(1), 9–22. https://doi.org/10.64954/rc-pom.v1i1.4