Una misión sinodal hasta los confines del mundo

Cruzar fronteras llevando la Esperanza y la Alegría del Evangelio

Autores/as

  • Memore Restori

Palabras clave:

acción misionera, confines del mundo, esperanza, iglesia local

Resumen

El artículo que presentamos pretende reinterpretar los dos últimos eventos misioneros, el V Congreso Misionero Nacional 2023 y el VI Congreso Misionero Americano 2024, tomando como referencia el Sínodo de los Obispos 2024 y la Proclamación del Jubileo 2025. Estos dos eventos misioneros fueron una invitación a discernir los signos de los tiempos y responder, adecuadamente, a los nuevos desafíos de la Acción Misionera. Hoy en día, ir a los confines del mundo ya no puede entenderse como un simple desplazamiento geográfico; y sí, una salida misionera hacia las realidades más extremas y situaciones humanas al
límite. Éste es el gran desafío que se ha señalado a la Iglesia local: saber combinar la misión “ad intra” y la misión “ad extra”; es decir, misión local y universal. Frente a los
desafíos que trae la hipermodernidad, el misionero necesita una constante actualización misionológica, una profunda experiencia de Dios, comprender que la angustia
de los hombres es también la de los discípulos de Cristo y dejándose conducir por el Espíritu Santo, Agente principal de la Evangelización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Memore Restori

Mestre em Teologia da Missão pelo Instituto Teológico São Paulo; leigo graduado em Filosofia e Teologia. Assessor de missiologia. Autor do livro: A missão no Vaticano II.

Publicado

2025-07-09

Cómo citar

Restori, M. (2025). Una misión sinodal hasta los confines del mundo: Cruzar fronteras llevando la Esperanza y la Alegría del Evangelio. Revista Missão & Culturas, 1(1), 23–36. Recuperado a partir de https://revista.pom.org.br/index.php/ojs/article/view/5